Factura rectificativa por sustitución. Incluye ejemplos de varias casuísticas.

Factura rectificativa por sustitución y Verifactu

¿Qué es una factura rectificativa por sustitución?

La factura rectificativa por sustitución es un documento fiscal que se emite cuando una factura original contiene errores o necesita ser modificada. Es diferente a la rectificativa por diferencias, que solo corrige ciertos importes o datos específicos. En este caso la factura rectificativa por sustitución reemplaza completamente a la factura incorrecta a la que hace referencia.

 Detalles importantes

  • Sustituye por completo la factura original.
  • Incluirá el número de la factura a la que rectifica, fecha y motivo.
  • Es obligatoria en determinados supuestos para asegurar la validez fiscal.
  • Debe cumplir con las exigencias legales del Reglamento de Facturación.

 ¿Cuándo se emite una factura rectificativa por sustitución?

Debe emitirse cuando la original presenta errores relevantes o debe ser sustituida por completo. Algunos casos frecuentes son:

  • Datos incorrectos, como el NIF, razón social o dirección del cliente.
  • Errores en los importes facturados (base imponible, IVA o total).
  • Cambios en la operación comercial, como cancelaciones o modificaciones en los productos o servicios facturados.
  • Facturas emitidas por error.

 ¿Cómo debe emitirse una factura rectificativa por sustitución?

Emitir una factura rectificativa por sustitución exige cumplir ciertos requisitos para garantizar su validez legal y fiscal:

  • Indicar el número y la fecha de la factura original que se sustituye.
  • Debe especificar el motivo de la rectificación (por ejemplo, error en NIF, error en la base imponible, etc.)
  • Usar una numeración y serie distinta a la de las facturas ordinarias.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Facturación.

 

Os mostramos varios ejemplos de como registrar una factura rectificativa por sustitución :

Supongamos que hemos emitido la factura F/1 con una base imponible de 1.000 €, IVA al 21% (210 €) y un total de 1.210 €. La fecha de operación es el 02/05/2025 y la fecha de expedición, el 07/05/2025.

 

Ejemplo 1. Disminución de 200 € en la base imponible.

 Si necesitamos rectificar esta factura reduciendo la base imponible en 200 € mediante una factura rectificativa por sustitución, debemos emitir la rectificativa, por ejemplo con número RS/1, que reflejará una base imponible de 800 €, con un 21% de IVA (168 €), lo que da un total de 968 €.

Esta factura rectificativa sustituye completamente a la original (F/1), que ya no deberá computarse en los distintos informes del SIF (Sistema informático de facturación).
En los libros de facturas emitidas, solo figurará la factura rectificativa RS/1, con los importes corregidos: base imponible de 800 € y cuota de IVA de 168 €.

 

Ejemplo 2. Aumento de 200 € en la base imponible.

 Si necesitamos rectificar esta factura aumentando la base imponible en 200 € mediante una factura rectificativa por sustitución, debemos emitir la rectificativa, por ejemplo con número RS/2, que reflejará una base imponible de 1.200 €, con un 21% de IVA (252 €), lo que da un total de 1.452 €.

Esta factura rectificativa sustituye completamente a la original (F/1), que ya no deberá computarse en los distintos informes del SIF.
En los libros de facturas emitidas, solo figurará la factura rectificativa RS/2, con los importes actualizados: base imponible de 1.200 € y cuota de IVA de 252 €.

Ejemplo 3. Rectificación de una factura rectificativa previa: aumento de base imponible.

 Si necesitamos rectificar una factura rectificativa previa que reflejaba una base imponible de -1.000 € y una cuota de IVA de -210 €, porque en realidad debía haberse emitido por un importe de -800 € de base imponible y -168 € de IVA, debemos emitir una nueva factura rectificativa por sustitución, por ejemplo con número RS/3, que reflejará una base imponible de -800 €, con un 21% de IVA (-168 €), lo que da un total de -968 €.

Esta nueva factura rectificativa, con nº RS/3, sustituye completamente a la anterior rectificativa RS/1, que ya no deberá computarse en los distintos informes del SIF.
En los libros de facturas emitidas, solo figurará la factura rectificativa RS/3, con los importes corregidos: base imponible de -800 € y cuota de IVA de -168 €.

 

Ejemplo 4. Rectificación de una factura rectificativa previa: disminución de base imponible.

Si necesitamos rectificar una factura rectificativa previa que reflejaba una base imponible de -1.000 € y una cuota de IVA de -210 €, porque en realidad debía haberse emitido por un importe de -1.200 € de base imponible y -252 € de IVA, debemos emitir una nueva factura rectificativa por sustitución, por ejemplo con número RS/4, que reflejará una base imponible de -1.200 €, con un 21% de IVA (-252 €), lo que da un total de -1.452 €.

Esta nueva factura rectificativa, con nº RS/4, sustituye completamente a la anterior rectificativa RS/2, que ya no deberá computarse en los distintos informes del SIF.
En los libros de facturas emitidas, solo figurará la factura rectificativa RS/4, con los importes corregidos: base imponible de -1.200 € y cuota de IVA de -252 €.

 

Ejemplo 5. Rectificación de una factura rectificativa previa con importe negativo: aumento de base imponible hasta importe positivo.

 Si necesitamos rectificar una factura rectificativa previa que reflejaba una base imponible de -1.000 € y una cuota de IVA de -210 €, porque en realidad debía haberse emitido por un importe de 500 € de base imponible y 105 € de IVA, debemos emitir una nueva factura rectificativa por sustitución, por ejemplo con número RS/5, que reflejará una base imponible de 500 €, con un 21% de IVA (105 €), lo que da un total de 605 €.

Esta nueva factura rectificativa, con nº RS/5, sustituye completamente a la anterior rectificativa RS/3, que ya no deberá computarse en los distintos informes del SIF.
En los libros de facturas emitidas, solo figurará la factura rectificativa RS/5, con los importes corregidos: base imponible de 500 € y cuota de IVA de 105 €.

 

Ejemplo 6. Rectificación de una factura rectificativa previa: disminución parcial de base imponible negativa.

 Si necesitamos rectificar una factura rectificativa previa que reflejaba una base imponible de -1.000 € y una cuota de IVA de -210 €, porque en realidad debía haberse emitido por un importe de -900 € de base imponible y -189 € de IVA, debemos emitir una nueva factura rectificativa por sustitución, por ejemplo con número RS/6, que reflejará una base imponible de -900 €, con un 21% de IVA (-189 €), lo que da un total de -1.089 €.

Esta nueva factura rectificativa, con nº RS/6, sustituye completamente a la anterior rectificativa RS/5, que ya no deberá computarse en los distintos informes del SIF.
En los libros de facturas emitidas, solo figurará la factura rectificativa RS/6, con los importes corregidos: base imponible de -900 € y cuota de IVA de -189 €.

Conclusión:

Emitir correctamente una factura rectificativa por sustitución es fundamental para cumplir con la normativa fiscal y evitar errores que puedan afectar tu contabilidad. En Billtonic, hemos integrado todos los requisitos del Reglamento de Facturación y el sistema VERIFACTU, para que puedas generar este tipo de facturas de forma automática, rápida y totalmente segura. Con nuestra solución, tu facturación estará siempre al día y alineada con las exigencias de la Agencia Tributaria.

Foto del avatar

Francisco Hernández cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de la programación y es un apasionado del mundo empresarial.

Su objetivo es muy claro: ofrecer siempre el mejor soporte y atención al cliente.

Francisco se asegura de que, a diferencia de otras plataformas, los usuarios nunca se sientan desatendidos, brindando ayuda en todo momento para garantizar que sus necesidades sean cubiertas de manera eficiente.